Raíces Profundas Turismo Ecológico y Cultural. Relatos de Colibríes. Glowing Puffleg (Eriocnemis vestita)

Descripción de la actividad

Los colibríes generan gran admiración en las personas. Su comportamiento ágil y sus vuelos rápidos hacen que la predicción de su comportamiento sea difícil de realizar.  Además, la iridiscencia como fenómeno óptico, permite a los observadores de estos alados, maravillarse con una infinidad de tonalidades que son emitidas por sus plumajes gracias a la refracción de la luz. Estas especies de aves, únicas de América, son la inspiración de diversas historias que muestran las creencias culturales de los pobladores de diferentes rincones del continente.

Raíces Profundas Turismo Ecológico y Cultural. Relatos de Colibríes. Black-tailed Trainbearer (Lesbia victoriae)
Raíces Profundas Turismo Ecológico y Cultural. Recorrido Interpretativo Relatos de Colibríes. Black-tailed Trainbearer (Lesbia victoriae)

En esta actividad de observación, el visitante podrá contemplar los colibríes que visitan el sendero El Paramuno en el Cerro de Monserrate.   Durante el recorrido, se realizarán diferentes experiencias que permitirán analizar el comportamiento de estas aves y en especial, comprender la importancia de estos animales en el ecosistema del bosque alto andino.  A su vez, mientras se observan a estas especies con los binoculares,  se descubrirán los significados que tienen estas aves, en las historias de diferentes países de latinoamérica, en donde se evidencia su importancia en la naturaleza y su relación con los valores culturales de la personas de estos territorios.

Raíces Profundas Turismo Ecológico y Cultural. Recorrido Interpretativo Relatos de Colibríes.
Raíces Profundas Turismo Ecológico y Cultural. Recorrido Interpretativo Relatos de Colibríes

Para finalizar la actividad, se realizará un análisis sobre la importancia que tienen los colibríes en la conservación de los ecosistemas, en la transmisión de valores en las diferentes sociedades que han resaltado su papel y en especial, su relación frente al papel que tienen los seres humanos en la prolongación de la vida.

Raíces Profundas Turismo Ecológico y Cultural. Relatos de Colibríes. Blue-throated Starfrontlet (Coeligena helianthea)
Raíces Profundas Turismo Ecológico y Cultural. Recorrido Interpretativo Relatos de Colibríes. Blue-throated Starfrontlet (Coeligena helianthea)

Destino

Bogotá D.C. Cerro de Monserrate.

Fecha de la salida

Sábado 30 de noviembre de 2024.

Ubicación

Bogotá D.C.

Atractivos

Observación de Colibríes y relatos de historias relacionadas con estas aves y las diferentes culturas latinoamericanas.

Clima

Frío 10º en promedio.

Altura

3.152 m.s.n.m.

Dirigido a

Niños: 7 – 9 años
Adolescentes: 10 – 14 años.
Jóvenes: 15 – 20 años.
Adultos Jóvenes: 21 – 39 años.
Adultos: 40 – 64 años.
Adultos Mayores: 65 años en adelante.

Cupo mínimo de asistentes

10 personas.

Nivel de dificultad

Bajo: (Terreno plano, esfuerzo moderado)

Duración

5 Horas aproximadamente.

Distancia por recorrer

1 Kilómetro.

El plan incluye

• Tarjeta de asistencia médica.
• Bebida caliente.
• Refrigerio.
• Ingreso al Sendero Ecológico el Paramuno.
• Transporte de ida y regreso en el Cerro de Monserrate (teleférico y/o funicular).
• Préstamo de binoculares.
• Material interpretativo.
• Guía Profesional de Turismo.
• Regalo 100% colombiano.
• Plan puntos.

El plan no incluye

• Servicios no especificados en el plan.
• Hidratación.
• Almuerzo.

Precio

• $180.000 por persona.
• Pareja: $175.000 cada uno (aprovecha para disfrutar de esta mañana con tus amigos o familiares)

Formulario de inscripción

https://forms.gle/95UKJxT7WaP7CkVb9

Términos y condiciones

https://raicesprofundas.co/politicas-de-cancelacion/

Recomendaciones

Es importante seguir las recomendaciones para tener una experiencia agradable durante toda la actividad, la cual se va a desarrollar en un contexto de naturaleza:

1. Puntualidad: No olviden llegar al lugar a la hora indicada por nosotros, esto nos va a permitir cumplir con nuestro itinerario sin alterarlo.
2. Atuendo: Llevar ropa cómoda para clima frío de colores oscuros e impermeable. No llevar jeans. Se pueden llevar otros accesorios como gorra, sombrero. guantes y cuello de tela.
3. Autocuidado: Llevar Bloqueador solar, kit de aseo personal, repelente, una o dos bolsas plásticas para depositar la basura que se genere. Y en especial, llevar medicamentos si se encuentra en algún tratamiento médico.
4. Elementos personales: Llevar un Morral (No mochila o bolsos que obstaculice su desempeño) si usted va en grupo es importante que cada uno de los participantes lleven su propia maleta, para que se distribuya el peso de manera equitativa. No lleve maletas con rodachines. Mantenga su celular con batería cargada y una batería portátil si cuenta con este elemento.
5. Alimentación e hidratación: Tendremos desayuno y un refrigerio. Ustedes también pueden llevar alimentos que les generen energía para comer durante las actividades.
6. Documentos: Llevar los documentos personales que se requieran. Recuerden que ustedes tendrán una tarjeta de asistencia al viajero que cubre situaciones de salud que se presenten durante la actividad.
7. Dinero: Pueden llevar lo que necesiten o para el caso de querer comprar algo en el destino que visitemos. En el lugar podrán encontrar y comprar productos artesanales o alimenticios preparados en la región.
8. Restricciones:
– No llegar a las actividades en estado de embriaguez o postembriaguez.
– No llegar bajo estados de sustancias psicoactivas legales o ilegales.
– No consumo de cigarrillo.
– No llevar mascotas ni otro tipo de especies animales al lugar en donde se va a desarrollar la actividad.
– No llevar radios o elementos que perturben la tranquilidad del ecosistema.

Si tienes preguntas, quieres realizar una reserva o una cotización, envíanos tus datos y uno de nuestros asesores te brindará toda la información.

Relatos de Colibríes