Raíces Profundas Turismo Ecológico y Cultural. Recorrido Interpretativo por el Centro Histórico de la Candelaria. Chocolate Santafereño

Descripción de la actividad

En Bogotá, existe una costumbre que se ha venido transformando, en la que las personas invitan a sus amigos o familiares a pasar una tarde en una casa anfitriona para encontrarse y compartir un momento agradable, mientras se dialoga sobre lo que está ocurriendo en la ciudad, el país o el mundo en el ámbito cultural, de negocios y político.  También, se aprovecha la oportunidad para hablar de otras personas o para simplemente tener un espacio para el reencuentro.  En este espacio, se entablan conversaciones mientras se disfruta inicialmente de una taza de café o una aromática y al finalizar la tarde, se complementa la visita con un delicioso chocolate Santafereño que remonta a las personas a una época de antaño de la ciudad.

Raíces Profundas Turismo Ecológico y Cultural. Recorrido Interpretativo por el Centro Histórico de la Candelaria - Bogotá. Visita Santafereña.
Raíces Profundas Turismo Ecológico y Cultural. Recorrido Interpretativo por el Centro Histórico de la Candelaria – Bogotá. Visita Santafereña.

Visita Santafereña, es un recorrido cultural e interpretativo desarrollado en el barrio La Candelaria y que les permite a los visitantes conocer algunas costumbres de los habitantes de Bogotá.  Además, es la ocasión para reconocer cómo esta actividad social, es una oportunidad para que las personas se encuentren con una serie de costumbres y para que observen de primera mano, alimentos tradicionales cultivados en las huertas, los cuales les permiten a las familias bogotanas abastecerse e impulsar las economías circundantes en sus casas y, el consumo de comida producida en campo colombiano.

Raíces Profundas Turismo Ecológico y Cultural. Recorrido Interpretativo por el Centro Histórico de la Candelaria - Bogotá. Taller de preparación de Chocolate Santafereño.
Raíces Profundas Turismo Ecológico y Cultural. Recorrido Interpretativo por el Centro Histórico de la Candelaria – Bogotá. Taller de preparación de Chocolate Santafereño.

Destino

Bogotá D.C.

Fecha de la salida

28/09/2024

Ubicación

Centro histórico de la Candelaria.

Atractivos

Café tradicional, museo de Bogotá, plaza del Chorro de Quevedo y taller de elaboración de chocolate.

Clima

17º en promedio.

Altura

2.600 m.s.n.m.

Dirigido a

Niños: 7 – 9 años.
Adolescentes: 10 – 14 años.
Jóvenes: 15 – 20 años.
Adultos Jóvenes: 21 – 39 años.
Adultos: 40 – 64 años.
Adultos mayores: 65 años en adelante.

Cupo mínimo de asistentes

12 personas.

Nivel de dificultad

Bajo: (Terreno plano/esfuerzo moderado)

Duración

4 horas.

Distancia por recorrer

1.2 kilómetros.

El plan incluye

• Tarjeta de asistencia médica (Durante las salidas de observación de aves)
• Alimentación (Taza de café o aromática y chocolate Santafereño)
• Talleres de preparación de chocolate.
• Materiales para el desarrollo del recorrido y del taller.
• Guía Profesional de Turismo con manejo de otros idiomas (inglés, alemán, portugués y francés)

El plan no incluye

• Servicios no especificados en el plan.
• Hidratación.

Términos y condiciones

https://raicesprofundas.co/politicas-de-cancelacion/

Recomendaciones

Es importante seguir las recomendaciones para tener una experiencia agradable durante toda la actividad, la cual se va a desarrollar en un contexto de naturaleza:

1. Puntualidad: No olviden llegar al lugar a la hora indicada por nosotros, esto nos va a permitir cumplir con el itinerario sin alterarlo.
2. Atuendo: Llevar ropa cómoda. Es importante llevar una chaqueta impermeable y saco. No llevar jeans. Calzado deportivo o botas con suela labrada y gruesa, si tienen, pueden llevar botas pantaneras o de caucho. Otros accesorios como gorra o sombrero y bufanda.
3. Autocuidado: Llevar Bloqueador solar, una bolsa plásticas para depositar la basura que se genere. Y en especial, llevar medicamentos si se encuentra en algún tratamiento médico.
4. Elementos personales: Llevar un Morral (No mochila o bolsos que obstaculice su desempeño) Lleve su celular con batería cargada y una batería portátil si cuenta con este elemento.
5. Alimentación e hidratación: Ustedes pueden llevar alimentos que les generen energía para comer durante la actividad, además, es importante llevar bebidas hidratantes (agua) según su necesidad y envasadas en recipientes plásticos que no sean de un solo uso.
6. Documentos: Llevar el documento de la EPS, cédula de ciudadanía, libreta militar (hombres) y otros que sean indispensables. Recuerden que ustedes tendrán una tarjeta de asistencia al viajero que cubre situaciones de salud que se presenten durante la salida.
7. Dinero: Pueden llevar lo que necesiten o para el caso de querer comprar lo que requieran.
8. Restricciones:
– No llegar a la actividad en estado de embriaguez o postembriaguez.
– No llegar bajo estados de sustancias psicoactivas legales o ilegales.
– No consumo de cigarrillo.
– No llevar mascotas ni otro tipo de especies animales al lugar en donde se va a desarrollar la actividad.
– No llevar radios o elementos que perturben el desarrollo de los talleres ni la tranquilidad del ecosistema durante las salidas.

¿Tienes preguntas o quieres hacer una reserva? ¡Contáctanos! Nuestros asesores te brindarán toda la información que requieres.

Visita Santafereña